En el competitivo mundo empresarial, la eficiencia operativa y la optimización de recursos son factores clave para el éxito. En las zonas francas, donde se ofrecen ventajas fiscales y aduaneras, contar con servicios especializados in-house puede marcar la diferencia. Estos servicios ofrecen la posibilidad de contar con personal capacitado en distintas áreas que puede desempeñar funciones administrativas y operativas dentro de las empresas. En este artículo, explicaremos los beneficios y las ventajas de los servicios in-house en las zonas francas, y cómo contribuyen a la mejora de la eficiencia y el cumplimiento normativo.

 

  1. La ventaja de contar con servicios in-house en zonas francas:

Los servicios in-house en zonas francas se refieren a la contratación de personal capacitado y especializado en diversas áreas, que se integra directamente en la estructura de la empresa. Esto proporciona una serie de beneficios, como:

 

  1. a) Conocimiento especializado: Al tener personal capacitado en distintas áreas, las empresas pueden acceder a conocimientos especializados que son esenciales para el funcionamiento eficiente y efectivo de sus operaciones en la zona franca. Estos profesionales están familiarizados con las regulaciones, los procedimientos aduaneros y las mejores prácticas específicas del régimen, lo que previene el incurrir en multas y sanciones que pueden llegar a ser costosas y hasta peligrosas en la permanencia de los beneficios obtenidos.

 

  1. b) Flexibilidad y adaptabilidad: Contar con servicios in-house brinda a las empresas una mayor flexibilidad y adaptabilidad. Pueden ajustar rápidamente la cantidad de personal requerido para satisfacer las demandas cambiantes de sus operaciones en la zona franca. Esto permite una respuesta ágil a las necesidades del negocio y una mejor gestión de los recursos humanos.

 

  1. c) Reducción de costos: Al contratar servicios in-house, las empresas pueden reducir los costos asociados con la contratación y capacitación de personal externo. Además, al tener personal especializado dentro de la empresa, se reduce la dependencia de servicios externos, lo que puede resultar en ahorros significativos a corto mediano y largo plazo.

 

  1. d) Mayor control y supervisión: Al tener personal in-house, las empresas tienen un mayor control y supervisión sobre las tareas y operaciones. Esto facilita la comunicación directa, la colaboración y la alineación de los objetivos comerciales.

 

  1. Funciones que pueden desempeñar los servicios in-house:

Los servicios in-house en zonas francas pueden desempeñar una variedad de funciones administrativas y operativas clave. Algunas de las áreas en las que pueden brindar apoyo incluyen:

 

  1. a) Gestión administrativa: El personal in-house puede encargarse de la gestión de documentos, la elaboración de informes, el seguimiento de plazos y la coordinación de actividades administrativas. Esto ayuda a agilizar los procesos y garantizar un flujo de trabajo eficiente.

 

  1. b) Control aduanero y logística: Los servicios in-house pueden ser responsables de asegurar el cumplimiento de los requisitos aduaneros, la gestión de inventario, el seguimiento de envíos y la coordinación de la logística de entrada y salida de mercancías.

 

  1. c) Servicios de atención al cliente: El personal in-house puede atender las consultas y necesidades de los clientes, brindar asistencia en materia de productos y servicios y asesoría.

 

  1. d) Manejo y control de activos: El buen manejo del activo fijo es vital en la sana permanencia de las empresas, por lo que el personal in-house, se encarga del manejo de inventarios existentes o nuevos levantamientos, realiza procesos de etiquetado, reubicación física,  alimentación de información en software y en general el control permanente del activo fijo según los parámetros establecidos en los manuales de procedimientos de los órganos del estado.